febrero 16, 2021

Tlalnepantla: Segundo Informe de Gobierno

Tlalnepantla, ciudad segura, sustentable e incluyente: Raciel Pérez Cruz

*Estamos instaurando un gobierno eficaz, austero, transparente y honesto”, aseveró.

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz presentó su Segundo Informe de Gobierno durante la Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento, detalló las acciones implementadas para transformar a Tlalnepantla en una ciudad segura, sustentable e incluyente, con una administración transparente que combate la corrupción, la violencia de género, apoya la cultura y la educación, además de las medidas que se realizan para enfrentar la pandemia de COVID-19.

El Alcalde indicó que durante los dos primeros años de gobierno ha ejercido el cargo de Presidente Municipal de manera democrática con sobriedad y austeridad, apegado a lo que establecen la Constitución y las leyes.

Expresó que ha estado cerca de las diversas comunidades y grupos sociales sin distingo alguno, para escuchar sus principales demandas, y ha sido respetuoso de la crítica. “Entregamos nuestra voluntad, coraje, determinación, perseverancia y capacidad para edificar entre todas y todos la ciudad que merecemos”.

El Alcalde señaló que se trabaja todos los días para preservar el principio de legalidad y devolver a la ciudadanía los espacios públicos secuestrados o privatizados por grupos de interés privados que pretenden enquistarse y colocarse por encima del interés general.

Sostuvo que tiene la plena confianza que con la ciudadanía se va a superar cualquier desafío por grande que sea. “Entre todas y todos vamos a edificar la gran ciudad que se proyecta con gran vigor y fuerza hacia el futuro”.

Acciones ante la pandemia de COVID-10

Para mitigar el impacto de la pandemia a la población se instaló el Comité Municipal de Emergencias coordinado por el Instituto Municipal de Salud e integrado por diferentes dependencias y entidades operativas de la administración municipal.

Señaló que para atenuar las urgentes necesidades alimentarias se destinaron 40 millones 693 mil pesos en el Programa de Apoyo Alimentario, con la entrega directa de 95 mil despensas en los domicilios con mayor rezago social. Se suspendieron las actividades en los establecimientos comerciales y espacios públicos que generan concentración de personas para contener la propagación del virus.

El Instituto Municipal de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de Tlalnepantla aplicaron 2 mil 689 muestras de PCR para la detección del virus, se instalaron dos Carpas de Apoyo a Familiares de pacientes con COVID-19 y unidades médicas móviles, afuera de las instalaciones del Hospital General Regional número 72 y del Hospital General de Zona número 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se brindaron 434 consultas médicas y se repartieron 8 mil raciones alimenticias.

Transparencia y combate a la corrupción

Se ejecutan sanciones pecuniarias y económicas impuestas a ex servidores públicos por la cantidad de más de cinco millones de pesos, se han resuelto mil 400 expedientes de procedimientos de responsabilidad administrativa y se instaló en tiempo y forma el Sistema Municipal Anticorrupción.

Seguridad pública

El Presidente Municipal indicó que de acuerdo con las cifras oficiales publicadas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica correspondientes al mes de septiembre de 2020, con respecto al comparativo de enero a septiembre 2019-2020 se logró la reducción del 22.55 por ciento en los delitos de alto impacto, 25 por ciento en robo a casa habitación con violencia, 32.5 por ciento en robo a transportistas, 39.4 puntos porcentuales en robo a transporte público, 19.5 en robo a transeúnte, 52 en otros robos, 22.8 en robo de vehículo, 23.9 en violación, 22.6 en lesiones dolosas.

La Policía de Género brindó 450 atenciones a víctimas de violencia de género, realizó 785 operativos en el transporte público y 320 patrullajes de proximidad con perspectiva de género, 2 mil 699 monitoreos dirigidos a través de las cámaras de videovigilancia en zonas de riesgo con mayor afluencia de mujeres.

Se efectuaron de enero a septiembre de este año 7 mil 941 operativos con un total de 216 mil 315 revisiones a personas, 29 mil 952 revisiones a vehículos, 12 mil 528 revisiones a motocicletas, 793 revisiones a camiones de carga, 9 mil 84 revisiones a unidades de transporte público.

Medio Ambiente

Durante el segundo año de gobierno se realizaron más de 17 mil 400 trabajos al arbolado urbano, que incluyen podas y derribos de árboles que representan un riesgo. Se capacitó a 3 mil 150 estudiantes en diversos temas como el cuidado de los recursos naturales, huertos urbanos, protección al ambiente, se realizaron 30 jornadas de reforestación en diferentes zonas del municipio.

Desarrollo urbano

Se actualizó el Plan Municipal de Desarrollo Urbano que establece las disposiciones técnicas y jurídicas que regulan el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos, para transitar hacia un nuevo modelo de desarrollo que consolide a Nuestra Ciudad, para hacerla más competitiva, próspera, segura y sustentable.

OPDM

En materia de infraestructura hidráulica, el Presidente Municipal indicó que se realizaron 101 acciones de mantenimiento preventivo y 61 acciones de mantenimiento correctivo en equipos electromecánicos instalados en pozos y rebombeos de agua, se efectuó la reparación de 9 mil 605 fugas y se atendieron 2 mil 871 reportes por falta de agua en tomas obstruidas.

Resaltó que durante la temporada de lluvias de este año la ciudad no presentó inundaciones severas debido al Programa de Manejo de Aguas Residuales, Drenaje y Alcantarillado y se dio tratamiento a 552 mil 362 metros cúbicos de aguas residuales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tlalnepantla número 1.

Obra pública

Durante los dos años de gobierno, explicó el Alcalde, se han invertido 852 millones de pesos, un 11 por ciento más de lo invertido en toda la administración pasada. Se sustituyeron 196 mil 696 metros cuadrados de pavimento asfáltico con una inversión total de 98 millones de pesos, se han invertido 251 millones en la reconstrucción integral de 32 vialidades que suman 182 mil 742 metros cuadrados de pavimento, 15 de ellas con concreto hidráulico y 17 con concreto asfáltico.

También se mejoraron los elementos de accesibilidad universal en calles y espacios públicos, con la sustitución de 6 mil 404 metros cuadrados de banquetas, 3 mil 94 metros lineales de guarniciones, la construcción 266 rampas de acceso con estándares internacionales y tres elevadores, dos en el Palacio Municipal y otro en el edificio de Acambay.

Servicios y mantenimiento urbano

Se llevaron a cabo 35 Jornadas Intensivas de Servicios Públicos en más de 150 comunidades, 35 servicios de mantenimiento en los 17 panteones públicos municipales, trabajos de mantenimiento en 249 escuelas oficiales, trabajos de bacheo en 205 calles.

Educación

El Edil expuso que este año escolar se otorgaron más de 10 mil becas en educación primaria y secundaria, con una inversión de más de 34 millones de pesos, se implementó el programa ‘Un buen comienzo dura toda la vida’, que apoya a más de 600 familias con menores de tres años los cuales se ven favorecidos en su desarrollo motriz, emocional y social.

Juventud

Para garantizar el derecho a la recreación y ofrecer alternativas a las y los jóvenes se realizaron 49 actividades, 5 eventos musicales y el seguimiento al Festival de las Juventudes a través de redes sociales, con un alcance total de 882 mil personas.

Equidad de género y atención a la violencia contra las mujeres

Durante este año, se dio inicio al programa ‘Pulsera S.O.S’, un botón de pánico para que las mujeres víctimas de violencia con medidas de protección envíen alertas a través de Blutooth a los contactos que indique la usuaria y al número móvil del sector más cercano a su domicilio.

Por primera vez en la historia de Tlalnepantla, Nuestra Ciudad, recibimos un reconocimiento a nivel nacional emitido por la Secretaría de Gobernación, a través del INAFED, en el certamen Buenas Prácticas Municipales 2020 por materializar en nuestro Plan de Desarrollo Municipal el Eje Transversal de Igualdad de Género.

SMDIF

El DIF Municipal recibió las certificaciones internacionales ISO ‘Sistemas de Gestión Antisoborno’, que garantiza que las donaciones llegan a los sectores más vulnerables, y ‘Sistemas de Gestión de Calidad’ para el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer por el “servicio de protección y restitución de derechos de las mujeres, hijas e hijos en situación de violencia”.