abril 11, 2024
#PJEdoméx
CELEBRA #PJEdoméx PRIMER ANIVERSARIO DE LA INSTALACIÓN DE LA SALA DE ASUNTOS INDÍGENAS
La lucha por la justicia indígena ha sido centenaria, pero el resultado es positivo. Prueba de ello es la creación y consolidación de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México, que representa un paso más hacia una justicia inclusiva y equitativa, expresó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuéllar en el primer aniversario de este órgano.
En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia y ante representantes de los cinco grupos originarios de la entidad, Sodi Cuéllar destacó la labor trascendental y la presencia de la sala en las comunidades indígenas, conducida a través de la interculturalidad, el respeto a los usos y costumbres ancestrales, y la integración con el derecho positivo mexicano.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense recorrió la exposición fotográfica «Raíces de la justicia» en el patio Benito Juárez, abierta al público; participó en una Ceremonia Tradicional a los cuatro puntos cardinales y recibió de los vocales de los pueblos originarios el Bastón de Mando, que entregó posteriormente al Presidente de la Sala, Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral.
El nuevo Presidente de la Sala manifestó que la creación de un tribunal especializado fue un acierto y es muestra de que el PJEdoméx trasciende del paradigma del colonialismo jurídico al del pluralismo jurídico. Durante siglos, los pueblos indígenas han sido excluidos por diversas causas, y ahora se contribuye a la reparación de las atrocidades y efectos del sometimiento.
Asistieron al evento los integrantes de la Sala de Asuntos Indígenas: Ericka Icela Castillo Vega, Arturo Márquez González, Hernán Mejía López y el Secretario Técnico Juan Carlos Abreu y Abreu. Además, estuvieron presentes Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México; Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar mexiquense; Isabel Sánchez Holguín, Presidenta de la Mesa Directiva y Leticia Mejía García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, ambas de la LXI Legislatura estatal.
También se dieron cita en el lugar magistradas, magistrados, consejeras y consejeros del PJEdoméx; el Presidente de la Sala de Asuntos Indígenas de Quintana Roo; la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Hidalgo, representantes de diversas instituciones, asociaciones civiles, organismos autónomos, comunidades indígenas y afro-mexicanos, entre otros.