febrero 15, 2021

Para Variar

Mientras el mundo se prepara para repartir las vacunas, en México siguen aumentando los casos por Covid-19. En específico en el Estado de México el semáforo está más cerca de pasar a rojo y no a verde. El Gobernador Alfredo del Mazo Maza informó que debido al aumento de las hospitalizaciones y las defunciones se tienen que reforzar las medidas para controlar la pandemia y mantenerla a raya.

El secretario de Salud, Gabriel O´Shea también pidió mantener el control en esta época decembrina, evitar las reuniones, las salidas innecesarias y sobre todo no bajar la guardia en el cuidado de la salud. Debemos recuperar las reglas básicas: lavarse las manos, desinfectarnos, llevar tapabocas, no frecuentar lugares concurridos  normas que nos mantendrán a salvo. No debemos confiar en que pronto llegará la vacuna y podremos ser tan descuidados como siempre, no funcionará así. La vacuna lo hará menos fuerte, pero no nos hará inmunes a este bicho que ha mantenido al mundo entero en casa.


Por otro lado, los ediles realizaron su segundo informe, donde rindieron cuentas de lo hecho en este año, por supuesto también tomaron en cuenta lo hecho durante la pandemia, como el apoyo a las familias, la instalación de carpas para brindar asistencia médica o los distintos operativos realizados para guardar la seguridad en sus localidades.

Sin duda, este año fue una prueba no sólo para ediles, también para gobernadores e incluso para el presidente que a días de instaurarse el cubrebocas como obligatorio en la ciudad de México, declaró que López Gatell le había dicho que no era necesario llevar cubrebocas, ya que la sana distancia y otras medidas son prioritarias.

Como sabemos somos un pueblo que sigue el ejemplo o a sus líderes, por lo que si él no se lo pone, la mayoría de sus seguidores no lo harán y será una batalla interminable para hacer conciencia con todos aquellos que no se pondrán el tapabocas tan necesario para el ciudadano común que tiene que viajar en transporte público que es donde se está esparciendo el virus.

Necesitamos hacer conciencia no sólo por salud, también por economía, si volvemos a rojo, los pequeños negocios que estaban viendo un poco de luz al final del camino, volverán a la penumbra de la incertidumbre, porque tendrán que cerrar. Recordemos que la economía está encadenada si los negocios paran, también sus trabajadores.


Mientras esperamos que la gente haga conciencia, las elecciones ya se están fraguando y evidentemente serán las redes sociales, las principales plataformas para mostrar sus propuestas y tratar de conseguir votos. Entre las redes que seguramente más ocuparán serán Facebook,  Tik-tok e Instagram. El segundo lo utilizarán para captar al público más joven. El primero ha funcionado para difundir los programas gubernamentales como “Salario Rosa” por lo que ya tienen un público cautivo que puede serles de gran ayuda. Parece que los grupos de Facebook son inofensivos, pero cuando se trata de obtención de un beneficio comienzan a captar “likes» que muy probablemente se traducirán en votos.


Bueno queridos amigos, esperamos que este año les haya servido para aprender a cuidarse y a cuidar a sus seres queridos. Nosotros damos gracias por un año más, porque si de algo sirvió este año es para mostrarnos agradecidos por estar vivos, seguir viendo a nuestros seres queridos y poder brindar por tener trabajo, seguir escribiendo y por supuesto, seguir ganando espacios.

Espero sus comentarios a ganando_espacios@hotmail.com