enero 16, 2022

#CODHEM

LA CODHEM PROMUEVE EL DERECHO AL JUEGO

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), reconoce que el derecho al juego es
de vital importancia para el desarrollo físico y mental de las niñas y los niños, por
eso promueve actividades lúdicas como el teatro guiñol, con el objetivo de
sensibilizar y transmitir a la niñez sus derechos humanos, deberes y valores.

La Codhem recuerda que desde 1989, la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) reconoció el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a
las actividades recreativas propias de su edad, además de participar libremente en
la vida cultural y en las artes.

Al considerar los datos del Censo 2020 del INEGI de que en la entidad habitan 4
millones 421 mil 644 niñas y niños de 0 a 15 años de edad, que representan el
26% de la población mexiquense, la Codhem exhorta a las y los integrantes de la
familia a jugar y convivir con ellos, pues además de ser una actividad de
esparcimiento, les permite comunicarse, desarrollar sus habilidades y
competencias, aprender sobre sí mismos, del contexto en el que viven e incluso,
para expresar sus miedos hacia determinada persona o situación.

El Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, precisa en su
Observación General No. 17 que, el juego infantil es todo comportamiento,
actividad o proceso iniciado, controlado y estructurado por los propios niños; tiene
lugar dondequiera y cuando quiera que se dé la oportunidad; además, sus
cuidadores deben contribuir a crear entornos propicios para el juego, el cual debe
ser voluntario, obedece a una motivación intrínseca y es un fin en sí mismo, no un
medio para alcanzar un fin.

El juego es un ejercicio de autonomía y actividad física, mental o emocional, y
puede adoptar diversas formas, desarrollándose en grupo o de manera individual;
sus principales características son la diversión, la incertidumbre, el desafío, la
flexibilidad y la no productividad, factores que contribuyen a su disfrute y al
incentivo a seguir jugando; asimismo, enfatiza que el juego es un componente
indispensable del desarrollo físico, social, cognitivo, emocional y espiritual de las y
los niños, indica la ONU.

La Codhem puntualiza que la sociedad en general tiene un papel clave para lograr
el bienestar de la infancia, procurando entornos sanos y saludables para que
ninguna niña o niño sea discriminado ni violentado en su persona ni en sus
derechos humanos.